FINAL HISTORICA: En el Nacional 1977 disputaron la final más emocionante del fútbol argentino. En el partido de ida igualaron 1-1 en
21/01/1978: En Avellaneda Independiente (1): Rigante; Pagnanini, Villaverde, Trossero y Osvaldo Pérez; Larrosa, Galván y Bochini; Arrieta, Outes y Magallanes. DT: José Omar Pastoriza.
Talleres (1): Guibaudo; Astudillo, Luis Galván, Binello y Ocaño; Reinaldi, Ludueña y Valencia; Bocanelli, Bravo y Cherini. DT: Roberto Marcos Saporiti. 
Goles: Trossero y Cherini ambos de penal 
  En la revancha, Talleres jugaba con la ventaja de la localÃa y el empate sin goles. Sin embargo, Outes de cabeza puso el 1-0 a los 29'. 
 
En el ST a los 15' Cherini igualó con otro penal. Faltando 16' Boccanelli anotó el 2-1 con un alevoso golpe de puño. Todo Independiente protestó y fueron expulsados Trossero, Galván y Larrosa. Sin el caudillo, y con 2 medios menos, Pastoriza entró a la cancha y rearmó el equipo. El partido estuvo suspendido durante mucho tiempo. 
 
En la reanudación Bertoni (que reaparecÃa de una lesión) y Biondi ingresaron por Magallanes y BrÃtez. Bochini Biondi y Bertoni hicieron una  triple pared fabulosa y el Bocha definió a solo 7' del final. Con el 2-2 Independiente aguantó 8 hombres contra 11 y salió Campeón del Nacional 1977. Ese dÃa, Bochini cumplÃa 24 años.
LA DESPEDIDA DE BERTONI: El inolvidable delantero estaba lesionado y ante Talleres jugó su último partido con la camiseta de Independiente. Llevaba 6 semanas de inactividad. Volvió y fue clave en la jugada que definió el campeonato. 
 
25/01/1978 :Rojo Campeon Nacional 1977
 
Talleres (2): Guibaudo; Astudillo, Luis Galván, Binello y Ocaño; Reinaldi, Ludueña y Valencia; Bocanelli, Bravo y Cherini. DT: Roberto Marcos Saporiti.
Independiente (2): Rigante; Pagnanini, Villaverde, Trossero y Osvaldo Pérez; Larrosa, Galván y Bochini; Britez, Outes y Magallanes. DT: José Omar Pastoriza.
Goles: 29 Outes, 60 Cherini, 74 Boccanelli y 83 Bochini.
Arbitro: Roberto Osvaldo Barreiro. Estadio: Talleres.
Pasan
 los años, cambian las modas y los estilos, pero cada vez que un equipo 
logra remontar un resultado con menos jugadores que su rival, la 
referencia a aquella noche del 25 de enero de 1978 se hace ineludible. 
Mientras
 todos estos acontecimientos se sucedÃan, el torneo Nacional de 1977 
desandaba sus instancias finales, pese a estar ya en los primeros dÃas 
de 1978. El Metropolitano habÃa sido el más extenso de la historia (46 
fechas) y por ello el Nacional arrancó en noviembre. Se jugó miércoles y
 domingo durante dos meses, para arribar a la fase decisiva. 
En
 una de las semifinales, Independiente jugó contra Estudiantes. Este fue
 un rival duro, ya que a los de rojo no les alcanzaron 180 minutos (los 
cruces se jugaban ida y vuelta y el gol de visitante valia doble) para 
poder conseguir el pasaporte final. En la otra Newell´s fue superado por
 el equipo que mejor fútbol habÃa disputado y que era el preferido del 
público: Talleres de Córdoba. Además de ser el preferido contaba con 
jugadores de gran jerarquÃa como Luis Ludueña, Daniel Valencia y la 
Pepona Reinaldi. 
La
 primera final tuvo como escenario el estadio de Avellaneda. En un 
partido parejo y con escasas llegadas a los arcos, el resultado fue un 
empate en un tanto con goles de Trossero y Cherini, ambos de penal. 
Como
 el gol en calidad de visitante tenÃa doble valor, un cierto clima de 
triunfalismo anticipado fue ganando a los simpatizantes de Talleres. La 
igualdad en Buenos Aires, habiendo conseguido un tanto y la posibilidad 
de cerrar la serie de local, alimentaban la ilusión. 
Los
 hinchas de otros equipos de las provincias se veÃan identificados, 
porque la victoria de la “T” podÃa significar el primer tÃtulo de un 
equipo del interior indirectamente afiliado a la AFA. "-Yo supe que el 
general Luciano BenjamÃn Menéndez, que entonces era el gobernador de 
Córdoba, estaba muy interesado en que Talleres saliera campeón. Y ese 
partido fue muy raro, muy raro…" dijo tiempo después el principal 
protagonista de aquella noche, el “Bocha” Bochini".
Con
 un lleno total y un enorme clima de final comenzaron las acciones en el
 Barrio JardÃn. A los 29 minutos, un centro enviado desde la izquierda 
por Omar Larrosa, fue bajado por Enzo Trossero y enviado a la red por un
 certero cabezazo de Norberto Outes. Pese a la desventaja, los locales 
no se apartaban de su estilo de juego de pelota al piso y bien jugada, a
 partir del genio creativo de José Daniel Valencia. 
A
 los 15 minutos del complemento el juez Barreiro sancionó un penal para 
Talleres que Cherini, al igual que cuatro dÃas antes, cambió por gol. A 
los 29’ todos los intereses en juego se hicieron más palpables cuando 
Bocanelli convierte un gol que de dudoso no tenÃa nada, impactando la 
pelota sin la mÃnima sutileza con su puño, lo que motivó que los 
jugadores de Independiente protestaran: -Tengo dos hijos y esto me da 
vergüenza. Écheme-, dijo el capitán del equipo, Rubén Galván. Barreiro 
le sacó la tarjeta roja. -Esto es una usurpación. ¿Por qué no me echa a 
mà también?- dijo Omar Larrosa. El árbitro también lo echó. El defensor 
Enzo Trossero se encargó de decirle de todo a quien esa noche era el 
encargado de "administrar justicia". Barreiro también lo expulsó, y los 
simpatizantes del Rojo gritaban: "Ladrones, ladrones, asà salen 
campeones" Quedaron solamente 8 jugadores de Independiente en cancha 
contra los 11 de Talleres, contra el árbitro Barreiro, y contra el poder
 polÃtico de turno, que no disimuló en ningún momento su simpatÃa por 
Talleres. Que lo relate el "Bocha": -A los 38 minutos, Pagnanini me dejó
 la pelota en el medio de la cancha. Gambeteé a uno, se la toqué a 
Bertoni, Bertoni se la dio a Biondi, le salió Guibaudo, el arquero de 
ellos, y Biondi hizo una gambeta larga para sà mismo, levantó la cabeza,
 me vio y me la tiró. Yo venÃa a la carrera y, como habÃa dos jugadores 
de ellos tapando el arco, le pegué bien arriba. Entró ahà nomás, apenas 
debajo del travesaño".Delirio de un lado, impotencia del otro. Quedaban 
seis minutos, que fueron de un ataque desesperado de los locales y de 
una heroica defensa de la visita. El pitazo final provocó la locura de 
los hinchas y jugadores de Independiente, que acababan de concretar una 
hazaña inédita. 
Luego
 llegó la vuelta olÃmpica, coronada por el respetuoso aplauso del 
público cordobés. Era 25 de enero, el dÃa que Bochini cumplÃa sus 24 
años. Pero el “bocha” siempre fue muy especial y para confirmar eso, el 
dÃa de su cumpleaños, en lugar de recibir los regalos, el le hizo uno 
maravilloso a todo el pueblo de Independiente.