Hugo Eduardo Villaverde Un grande - Recuerdos Rojos

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Hugo Eduardo Villaverde Un grande

Publicita Aquí
Hugo Villaverde, Nacio  el 27 de Enero de 1954 en Sunchales Provincia de Santa Fe


483075_477532255615420_1732180599_n  
                                                      Un grande: Hugo Villaverde
319739_477531935615452_409269853_nLlegó a Independiente en 1976 y permaneció hasta 1989, año en que se retiró del fútbol. Fueron quince años de satisfacciones, títulos, corrección ejemplar y entrega absoluta a la camiseta, se destacaba por su asombrosa capacidad de recuperación para robar el balón. Unos meses antes de su llegada, Independiente había contratado también a Colón a su compañero de zaga, Enzo Trossero, back izquierdo con quien compusieron un binomio central. De muy buenos recursos técnicos y enorme capacidad para la marca y la cesión de la pelota con precisión y sutileza, siempre se le reconoció a Villaverde que era asombrosa su capacidad para la recuperación física. Algunos periodistas señalaron reiteradamente que los delanteros nunca podían considerar que lo habían terminado de pasar o eludir, debido a su recuperación y a la salida jugando con su clase y técnica. Aquejado por una serie de lesiones en el tobillo y la rodilla, en cierta oportunidad, el Dr. Fernández Schnoor, uno de los profesionales de mayor prestigio y vinculado con la AFA, además médico del plantel profesional de Independiente, explicó que “su ansiedad por volver rápido le juega en contra”. A Villaverde, lo fastidiaban menos las lesiones que su repercusión: “Siempre se habló mucho más de mi rodilla o mi tobillo que de mi rendimiento futbolístico”. El 30 de junio de 1989 decidió su retiro y a pesar de que don Pedro Iso, el presidente de Independiente, se enteró medio de rebote, le solicitó que postergara el abandono un año más, “uno más y no te jodo más”. “No”, le dijo el magnífico defensor santafesino, rotundo y tímido, porque fue un “no” que casi no rompió el silencio. Otra de sus características personales es que Hugo Villaverde no hablaba con la prensa. “Lo que pasa es que yo digo una cosa y después escriben otra”, se justificó. “Además, me gusta más escuchar que hablar”, agregó, sensato. Los sobres que llevan su nombre en los archivos periodísticos son una constatación: dos, tres, cuatro páginas, “foto yo solo no, tomá una con todos los muchachos”. Una frase destacada: “Lo que más me cuesta del fútbol son los reportajes”. Una vez lo había anticipado: “Cuando yo me retire del fútbol, ni el técnico se va a dar cuenta. Va a ir a la práctica y va a decir ¿Cómo, Villaverde no se cambiaba allí? Así va a ser...”. Sin duda un grande y un ejemplo de humildad dentro y fuera de la cancha.Llego a disputar 437 partidos en el Fútbol Argentino, de los cuales 57 fueron en Cólon y 380 en Independiente



1377134_576412369060741_2021928865_n
530582_477532432282069_619675470_n
 
Jugador de la selección argentina, una seria lesión en un tobillo en un encuentro de Argentina frente a Escocia, en 1979, lo tuvo algún tiempo inactivo e impidió su consagración internacional.
Fue cuatro veces campeón argentino (1977-78-83 y 88/89), también gano la Copa Libertadores 1984 y la Copa Intercontinental 1984, frente al Liverpool).

Post Top Ad